Historia del mural "Primero mi patria, luego mi vida"
En 1970 la pintora Sofia Bassi es señalado culpable en el accidente en el que fallece el conde Cesare D. Acquarone. Sin que existieran testigos de cargo y aunque no se hubiera establecido legalmente el móvil de los hecho, la justicia condena a 11 años de prisión. Gran parte de la sociedad Acapulqueña y la comunidad artística nacional e internacional se movilizan a favor de su liberación. Unos utilizan los medios de comunicación para presionar alas autoridades a que disminuyan la condena o la indulten, otros, expresan su inconformidad a través del arte, Así es como un grupo de famosos artistas se traslada ala ciudad de Acapulco y en una pared del reclusorio pintan un mural de ocho metros. Alberto Gironella pinta el fragmento El suplico mientras que el joven José Luis Cuevas Bassi en su libro Prohibido Pronunciar su nombre escribe que... la sociedad de alumnos y el director me pidieron que pintara un mural en la preparatoria 2... cuando llego la comison a visitarme adivine en sus rostros la intención de verme salir de aquel encierro para poder ejecutar mi obra finalmente se logro la autorización para que saliera Sofia Bassi, pero desde su celda pinto el oleo que sirvió de base para que el mural se realizara.
El mural primero mi patria luego mi vida de Sofia Bassi que se encuentra en el patio central de la Unidad Académica Preparatoria No, 7 es patrimonio cultural de nuestra Universidad y de la ciudad de Acapulco
No sabía eso del mural. Que increíble.
ResponderBorrarq bueno q te gusto el blog
ResponderBorrar